Conocer el patrimonio cultural de Formentera y promover la protección de los bienes que lo conforman: iglesias, conjuntos históricos, faros, torres de defensa y elementos de patrimonio etnológico.
Formentera cuenta con tres conjuntos históricos: Sant Francesc Xavier, Sant Ferran de Ses Roques y el Pilar de la Mola. En todos ellos el epicentro y edificio más relevante es la respectiva iglesia parroquial. A su alrededor se configura toda un entramado de plazas y calles, la mayor parte de las cuales coinciden con los antiguos caminos que unían las zonas de población dispersa con los templos religiosos.
Pertenecen también al patrimonio cultural de Formentera elementos de defensa y señalización costera (torres de defensa y faros), lugares históricos (Ses Salines, Colonia penitenciaria de Formentera), caminos y división territorial (Camino de sa Pujada, hitos, paredes de piedra seca) así como casas, molinos harineros, cisternas y aljibes, pozos, norias, árboles singulares, o varaderos, entre otros bienes.
Construcciones sujetas a horario:
– Torre Pi des Català: cada sábado de 10:30 a 13:00 h.
– Molí Vell de La Mola: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. De mayo a octubre.
– Cementeri Vell y Capella de sa Tanca Vella: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. De marzo a noviembre.
Los diferentes bienes de interés patrimonial:
– La Torre Pi des Català se encuentra situada en la playa de Migjorn, por el camino de Can Miquel Martí.
– El Molí Vell de la Mola se sitúa en la carretera dirección al Far de la Mola, pasado la iglesia a mano derecha, camino de Cas Ferrer.
– Cementeri Vell: localizado en el núcleo de Sant Francesc, detrás la Iglesia en la calle de Sant Joan.
– Capilla de sa Tanca Vella: localizada en el núcleo de Sant Francesc en la calle del Diputat Marià Serra.
Para más información contactar con el área de Patrimoni:
– Teléfono: 971 32 10 87
– Correo electrónico: patrimoni@conselldeformentera.cat