ConselldeFormentera

Visita de yacimientos arqueológicos

Visita del patrimonio arqueológico de la isla que permite comprender la procedencia y el modo en que se vivía antiguamente.

En Formentera existe un extenso patrimonio arqueológico que permite conocer sus orígenes y la manera en que se vivía.
– Sepulcro megalítico de Ca na Costa.
Se trata de un monumento funerario de época romana bajo imperial, fue descubierto en 1974 y es el megalítico más antiguo de las Islas Baleares. Se accede desde la carretera de es Pujols en el puerto de la Savina. El monumento está protegido por una estructura de hierro pero se puede visitar desde el exterior a cualquier hora del día.
– Los yacimientos megalíticos del Cap de Barbaria.
Estos tres asentamientos megalíticos son conocidos científicamente como Cap de Barbaria I, Cap de Barbaria II y Cap de Barbaria III, constituyen una verdadera zona arqueológica representativa de las diversas etapas de la historia de la isla de Formentera.
Son accesibles fácilmente desde la carretera que va de Sant Francesc a Cap de Barbaria. Del 1 de julio al 15 de septiembre el acceso en coche y moto está restringido, mientras que a pie o en bicicleta es libre.
– Yacimiento arqueológico “Castellum romà de Can Blai”.
Restos de una construcción fortificada de época romana, la datación estimada es entre el final del siglo III y principios del IV de nuestra era.
Se puede visitar mediante la ruta verde número 15, y por la carretera principal dirección la Mola antes de llegar a es Caló de Sant Agustí.

​Los diferentes yacimientos arqueológicos:
– Sepulcro de Ca na Costa. Carretera que va de La Savina, km 7.7, rodeando ses salines, a Es Pujols.
– Yacimiento de Es Cap de Barbaria. Carretera de Sant Francesc al faro de Barbaria (PMV-820-1).
– «Castellum» de Can Blai. Carretera principal, km 10, ​emplazado en una posición casi en el centro de Formentera, antes de llegar a Es Caló.

​Para más información, contactar con el área de Patrimoni:
– Teléfono: 971 32 10 87
– Correo electrónico: patrimoni@conselldeformentera.cat